EEGSA

Realiza tus consultas:

PEG-5, la licitación de generación eléctrica más grande en la historia de Guatemala

EEGSA y Energuate buscan garantizar el suministro eléctrico con un enfoque sostenible y a largo plazo, para transformar el futuro energético del país.

El proceso de Licitación Abierta PEG-5-2025 tiene el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica a largo plazo para los usuarios del servicio de distribución, Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A. (Deorsa) y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (Deocsa).

Esta convocatoria representa la licitación de generación más grande en la historia energética del país, con un requerimiento de hasta 1,400 MW de potencia garantizada y energía asociada, que deberá comenzar a suministrarse a partir del año 2030, por un plazo de hasta 15 años.

El proceso se deriva de la resolución número 270-2024, emitida por la CNEE el 30 de octubre de 2024, en la que se aprobaron los Términos de Referencia (TDR) que sirvieron de base para la elaboración de esta licitación. El objetivo definido en los TDR es “la contratación del requerimiento total de potencia y energía eléctrica que garantice el cubrimiento de la Demanda Firme de las distribuidoras para la prestación del servicio de distribución final”.

Además, los TDR establecen dos curvas de energía que deberán considerarse en las bases de licitación:

  • Curva de bloque base: energía a cubrir en todas las horas de todos los días del período de suministro.

  • Bloque complementario a la base: diferencia entre el total del requerimiento y el bloque base.

Estos elementos técnicos influirán directamente en la selección de tecnologías, ofreciendo espacio tanto para plantas nuevas renovables, como para tecnologías no renovables con bajas emisiones de CO₂, plantas de generación en operación y plantas en operación combinadas con nueva generación renovable.

El proceso incluye cuatro fechas posibles de inicio de suministro, ofreciendo flexibilidad a los participantes:

Entre los retos que plantea esta licitación destacan:

  1. Infraestructura de transmisión: el Sistema Nacional Interconectado (SNI) no ha sido actualizado en más de ocho años, lo que impone la necesidad urgente de modernizar las líneas de transporte de energía.
  2. Finalización de contratos actuales: al concluir los contratos adjudicados entre 2030 y 2033, muchas plantas renovables aún tendrán vida útil para seguir operando, generando oportunidades de comercialización a través del mercado SPOT o acuerdos bilaterales.

 

Las tecnologías renovables continuarán siendo clave para la matriz energética nacional, especialmente si se complementan con soluciones no renovables de baja emisión que garanticen la estabilidad del sistema y precios competitivos para el consumidor.

A partir del miércoles 23 de abril, las bases de la licitación están disponibles para su adquisición, y los interesados pueden contactar directamente a las distribuidoras para participar en este importante proceso.

Con PEG-5, Guatemala avanza hacia una matriz energética moderna, sostenible y diversificada, atrayendo millonarias inversiones extranjeras que fortalecerán la seguridad energética, impulsarán el desarrollo económico y consolidarán al país como un referente regional en planificación del sector eléctrico.

Las bases de licitación podrán ser retiradas realizando la solicitud a los siguientes correos: 

El retiro de las bases de licitación incluye el derecho a presentar oferta, hacer solicitudes de aclaración y preguntas, recibir respuestas y adendas; así como, recibir la información adicional que se genere y que corresponda a la Licitación Abierta PEG-5-2025. Al momento de retirar las bases de licitación, el interesado deberá mediante mandato o carta poder, designar un representante autorizado e indicar una dirección (dentro del perímetro de la ciudad de Guatemala), un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.

El monto que los interesados deben hacer efectivo para el retiro de las bases de Licitación es de veinte mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 20,000.00).

Al momento de realizar el depósito para adquirir las presentes bases de Licitación, se deberá enviar a las direcciones de correos de la junta de licitación, la información siguiente:

a) Datos de facturación: nombre de la entidad interesada y número de identificación tributaria 

b) Dirección para envío de notificaciones (dentro del perímetro de la ciudad de Guatemala)

c) Número de teléfono

d) Correo electrónico

e) Información general del representante autorizado

f) Copia del depósito realizado

El monto que los interesados deben hacer efectivo para el retiro de las bases de licitación deberá realizarse en el Banco Industrial, S. A. en cualquiera de las siguientes cuentas monetarias bancarias:

• Banco Industrial, S.A. 000-207663-6 (en dólares) de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.
• Banco Industrial, S.A. 000-050017-3 (en quetzales) de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.

Eventos de licitación

Evento

Adquisición de las bases de licitación.

Fecha

Desde la publicación de la convocatoria hasta un día antes de la fecha de presentación de ofertas.

Reuniones informativas.

A partir de abril 2025

Fecha límite para entregar solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación.

10 de octubre de 2025

Fecha límite para dar respuestas a solicitudes de aclaración de las bases de licitación o preguntas y para la emisión de adendas a las bases de licitación. 

31 de octubre de 2025

Fecha de presentación y apertura de ofertas técnicas. 

21 de noviembre de 2025

Fecha de evaluación económica de las ofertas.

15 de enero de 2026

Fecha de adjudicación.

30 de enero de 2026

Fecha límite para la suscripción de cada contrato de abastecimiento. 

Hasta 3 meses posteriores a la adjudicación.

Documentos descargables

Realiza todas tus gestiones desde tu celular.