EEGSA

Realiza tus consultas:

EPM Guatemala presentó su Informe de Sostenibilidad 2022

EPM Guatemala Informe de Sostenibilidad 2022 EPM Guatemala presentó su Informe de Sostenibilidad 2022: un compromiso con el desarrollo social y ambiental del país Por tercer año consecutivo EPM Guatemala presentó su Informe de Sostenibilidad 2022. Este, elaborado bajo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), muestra los resultados de la gestión de EPM Guatemala en los ámbitos económico, social y ambiental; así como, su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante todos los grupos de interés.   El informe incorporó información y  acciones  relevantes en relación con el desempeño de EPM Guatemala, bajo los criterios en materia ambiental, social y de gobernanza corporativa (ASG), refiriéndose a prácticas sobre la gestión de recursos naturales, cambio climático, derechos humanos, la diversidad, la igualdad, inclusión y las relaciones con las comunidades: así como, la estructura de la empresa, la ética empresarial, la lucha contra la corrupción, la acción colectiva, la transparencia y la toma de decisiones.   Siendo un hito relevante que este año incluyeron resultados financieros con elementos de sostenibilidad en el marco SASB (Sustainability Accounting Standards Board, por sus siglas en inglés), utilizando el estándar de Compañías Eléctricas y Generadores Eléctricos, lo que permitió incorporar nuevos elementos a este informe.   La elaboración de este informe permite ser transparentes y rendir cuentas ante accionistas, clientes, trabajadores, proveedores, comunidades y el estado. Generando confianza y construyendo relaciones sólidas y duraderas con cada uno de ellos.   Para fortalecer el proceso de socialización del informe, EPM Guatemala organizó la transmisión de un “video podcast” con la participación de Enrique “Quique” Godoy, economista con alta trayectoria en el sector de sostenibilidad. El evento fue transmitido en diferentes plataformas digitales, con la participación de más de 900 personas en simultáneo entre LinkedIn, YouTube y Microsoft Teams. Los invitamos a visitar el canal de YouTube de EPM Guatemala para ver la grabación del lanzamiento https://www.youtube.com/watch?v=f77br9YWxsg&t=2s  Para conocer más sobre el Informe de Sostenibilidad de EPM Guatemala descárguelo aquí:  Informe de Sostenibilidad EPM Noticia anterior Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Alumbrados EEGSA 2023

EEGSA lleva sus Alumbrados EEGSA a los departamentos en los que distribuye electricidad Se encienden Alumbrados EEGGSA en 9 diferentes puntosde los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacaepéquez El diseño, los materiales y la mano de obra para la elaboración de las estructuras, instalación y energía eléctrica que consumen los Alumbrados EEGSA, son un regalo que al 100%, EEGSA, ofrece a los guatemaltecos.     Guatemala, 30 de noviembre de 2023. Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.   – EEGSA- distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, enciende a partir del 2 de diciembre sus Alumbrados EEGSA iniciando por la Plaza Berlín y Plaza El Papa a las 18 horas este sábado 2 de diciembre.  Los otros puntos de Alumbrados EEGSA son: Edificio EEGSA zona 1, Zoológico La Aurora, Fraijanes y Santa Catarina Pinula en Guatemala, El Manchén en Sacatepéquez, El Modelo y La Democracia en Escuintla.  En 2023 se exhiben en total 400 estructuras, distribuidas en los 9 puntos de Alumbrados EEGSA entre las cuales destacan 6 de gran tamaño a las cuales les denominamos -semi monumentales- porque miden entre 6 y 9 metros de altura.  En 7 puntos las figuras que conforman los Alumbrado EEGSA son navideñas, de flora, fauna, y elementos icónicos de la cultura guatemalteca.  Y en 2023 para la Plaza Berlín y Plaza El Papa, EEGSA creó y elaboró la temática de juguetes con: yoyos, osos, capiruchos, jax, trompos, rehiletes, barquitos, muñecas, chinchines, acordeones, robots y una locomotora con sus respectivos vagones, “resaltamos la tradición y belleza de los juegos con los que los niños desarrollan sus habilidades y comparten entre familia y amigos”, resaltó Ivette Zambrano, subgerente de Comunicación y Relaciones de EEGSA. La locomotora en Plaza Berlín brindará a los asistentes un espectáculo  que los llevará a sentirse dentro de una verdadera estación de tren; la misma estará activa los viernes, sábados y domingos de 18:00 a 22:00 horas, a partir del 02 diciembre 2023 hasta el domingo 07 de enero 2024. EEGSA realiza estos Alumbrados con el objetivo de construir una tradición y crear un espacio de encuentro y alegría para las familias guatemaltecas. La inversión que EEGSA ha realizado estos tres años elaborando sus Alumbrados suma más de 9 millones de quetzales, en total han elaborados un poco más de 500 figuras y han impactado a más de 3 millones de personas. Además, contribuyen al desarrollo del país generando más de 100 empleos directos e indirectos cada año, entre instaladores, electricistas, vigilantes, artesanas y soldadores. Inauguración de los 9 puntos de Alumbrados EEGSA Diciembre: Sábado 2: Plaza Berlín Sábado 2: Plaza del Papa Domingo 3: Fraijanes Miércoles 6: El Manchén, Sacatepéquez Miércoles 6: La Democracia, Escuintla Sábado 9: Santa Catarina Pinula Domingo 10: El modelo, Escuintla Noviembre: Viernes 10: Zoológico La Aurora Miércoles 15: Edificio de EEGSA en zona 1 Los alumbrados EEGSA permanecerán exhibidos todo el mes de diciembre y se encienden diariamente de forma automática de 18 a 22 horas.  Invitamos a los guatemaltecos a que disfruten en familia de los Alumbrados EEGSA 2023 en sus 9 localidades, ubicados en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.  Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

EEGSA amplía su Festival “Guate Luces Bien”

EEGSAamplía suFestival“GuateLuces Bien” Guatemala, 16 de febrero de 2023. Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, iluminó el pasado mes de diciembre espacios públicos con su Festival “Guate Luces Bien” en homenaje a Tikal, este año el festival de arte luminoso se expande a otras locaciones temporales, con la finalidad que más guatemaltecos disfruten su colorido y luminosidad.  En su segunda edición, el concepto del alumbrado fue más innovador ya que unificó historia con tradición, representando la belleza natural y cultura de los mayas con el espíritu festivo de la navidad, logrando la creación de más de 300 estructuras artísticas.  Este año, es la primera vez que el proyecto Festival “Guate Luces Bien” se extiende a un período fuera de la temporada navideña, las exhibiciones se realizan en alianza con las municipalidades de Guatemala y Escuintla.  La primera exhibición de este segundo montaje se realizará en 4 Grados Norte en conmemoración de su 21 aniversario, la exposición estará disponible a partir del jueves 9 hasta el domingo 19 de febrero de 2023. Las figuras serán iluminadas de 17:30 a 22:00 horas durante el festival. Las otras locaciones serán, en ciudad, Guatemala: Terminal, zona 4. Del 23 de febrero al 5 de marzo de 2023 Plaza La Familia, zona 11. Del 20 al 30 de abril de 2023 Parque Navidad, zona 5. Del 9 al 19 de marzo de 2023 Colonia Atlántida/Los Olivos, zona 18. Del 4 al 14 de mayo de 2023 Zoológico La Aurora, zona 13. Del 10 al 24 de marzo de 2023 Plaza El Buen Pastor, zona 12. Del 18 al 28 de mayo de 2023 Campos Manía Villatoro, zona 6. Del 16 al 26 de marzo de 2023 Por definir, zona 21. Del 1 al 11 de junio de 2023 Parque Pro-Navidad, zona 7. Del 23 de marzo al 2 de abril del 2023 Monumento a la madre, zona 7. Del 15 al 25 de junio de 2023 Colonia Alameda, zon 18. Del 6 al 16 de abril de 2023 En Escuintla: Estado Municipal, Puerto de San José. 10 de marzo de 2023   Detalles del proyecto EEGSA, desarrolló este proyecto como parte de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, que logró en alianza con la Municipalidad de Chinautla, la generación de empleo y un ingreso directo para más de 30 vecinos de este municipio, artesanas, soldadores y herreros quienes elaboraron las más de 300 estructuras artísticas.Con el objetivo de promover la reactivación económica y la generación de empleos, EEGSA realizó la iluminación navideña, con una inversión de más de Q3 millones.Dos artesanas y dos soldadores viajaron en 2021 a Medillín, Colombia, para capacitarse y conocer la iluminación que realiza casa matriz Grupo EPM, y así replicarlo con el equipo comunitario que ha desarrollado el proyecto local. Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Realiza todas tus gestiones desde tu celular.