EEGSA

Realiza tus consultas:

Distribuidoras lanzan PEG-5, la licitación de generación eléctrica más grande en la historia de Guatemala

Distribuidoras lanzan PEG-5, la licitación de generación eléctrica más grande en la historia de Guatemala EEGSA y ENERGUATE buscan garantizar el suministro eléctrico con un enfoque sostenible y a largo plazo, para transformar el futuro energético del país. Guatemala, 23 de abril de 2025 Con el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica a largo plazo para los usuarios del servicio de distribución, Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente, S. A. (Deorsa) y Distribuidora de Electricidad de Occidente, S. A. (Deocsa), con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), anuncian el lanzamiento oficial del proceso de Licitación Abierta PEG- 5-2025. Esta convocatoria representa la licitación de generación más grande en la historia energética del país, con un requerimiento de hasta 1,400 MW de potencia garantizada y energía asociada, que deberá comenzar a suministrarse a partir del año 2030, por un plazo de hasta 15 años. El proceso se deriva de la resolución número 270-2024, emitida por la CNEE el 30 de octubre de 2024, en la que se aprobaron los Términos de Referencia (TDR) que sirvieron de base para la elaboración de esta licitación. El objetivo definido en los TDR es “la contratación del requerimiento total de potencia y energía eléctrica que garantice el cubrimiento de la Demanda Firme de las distribuidoras para la prestación del servicio de distribución final”. Además, los TDR establecen dos curvas de energía que deberán considerarse en las bases de licitación: Curva de bloque base: energía a cubrir en todas las horas de todos los días del período de suministro. Bloque complementario a la base: diferencia entre el total del requerimiento y el bloque base. Estos elementos técnicos influirán directamente en la selección de tecnologías, ofreciendo espacio tanto para plantas nuevas renovables, como para tecnologías no renovables con bajas emisiones de CO2, plantas de generación en operación y plantas en operación combinadas con nueva generación renovable. El proceso incluye cuatro fechas posibles de inicio de suministro, ofreciendo flexibilidad a los participantes: 01 de mayo de 2030 01 de mayo de 2031 01 de mayo de 2032 01 de mayo de 2033 Entre los retos que plantea esta licitación destacan: Infraestructura de transmisión: el Sistema Interconectado (SNI) no ha sido actualizado en más de ocho años, lo que impone la necesidad urgente de modernizar las líneas de transporte de energía. Finalización de contratos actuales: al concluir los contratos adjudicados entre 2030 y 2033, muchas plantas renovables aún tendrán vida útil para seguir operando, generando oportunidades de comercialización a través del mercado SPOT o acuerdos bilaterales. Las tecnologías renovables continuarán siendo clave para la matriz energética nacional, especialmente si se complementan con soluciones no renovables de baja emisión que garanticen la estabilidad del sistema y precios competitivos para el consumidor. A partir del miércoles 23 de abril, las bases de la licitación están disponibles para su adquisición, y los interesados pueden contactar directamente a las distribuidoras para participar en este importante proceso. Con PEG-5, Guatemala avanza hacia una matriz energética moderna, sostenible y diversificada, atrayendo millonarias inversiones extranjeras que fortalecerán la seguridad energética, impulsarán el desarrollo económico y consolidarán al país como un referente regional en planificación del sector eléctrico. Las bases de licitación podrán ser retiradas realizando la solicitud a los siguientes correos: dcarias@eegsa.net kgalindo@eegsa.net Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Compromisos como distribuidor de energía eléctrica

Compromisos como distribuidor de energía eléctrica. Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.  Distribuidora autorizada para los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla. En cumplimiento a lo que indica el inciso h) del Artículo 12, contenido en el capítulo III “Obligaciones”, capituló I “Obligaciones del distribuidor” de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución (NTSD), a sus clientes informa que: Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) como empresa distribuidora de energía, tiene la obligación de prestar a sus usuarios, dentro de la franja obligatoria de 200 metros; un servicio de energía eléctrica que cumpla con los índices o indicadores de calidad establecidos en el Artículo 23 de las NTSD. Las actividades de distribución de energía eléctrica las realiza dentro del marco legal establecido por: NTSD, Resolución Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) No. 09-99 del 7 de abril de 1999. Normas particulares de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (MT 2.00.01), mayo de 2004. Las opciones tarifarias para sus clientes, establecidas y aprobadas por el ente regulador son las siguientes:  Tarifa de Baja Tensión Simple Social (BTSS) Tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) Tarifa de Baja Tensión Simple Autoproductores (BTSA) Tarifa de Baja Tensión Simple Horaria (BTSH) Tarifa de Alumbrado Público (AP) Tarifa de Alumbrado Público Privado o Publicitario Nocturno (APPN) Tarifa de Vigilancia, Señalización o Comunicaciones (VSC) Tarifa de Baja Tensión Horaria con Demanda (BTHD) Tarifa de Baja Tensión con Demanda Autoproductores (BTDA) Tarifa de Media Tensión Horaria con Demanda (MTHD) Tarifa de Media Tensión con Demanda Autoproductores (MTDA) Peaje en función de transportista Baja Tensión (PeajeFT_BT) Peaje en función de transportista Media Tensión (PeajeFT_MT) Se concederán indemnizaciones en los siguientes casos: Calidad del producto: regulación de tensión, según lo que indica el Articulo 26 de las NTSD, desbalance de tensión en servicios trifásicos de acuerdo con el Artículo 30 de las NTSD. Distorsión armónica, según lo estipulado en el Artículo 34 de las  NTSD. Flicker, según el Artículo 39 de las NTSD. Calidad de servicio técnico: interrupciones de acuerdo con el contenido del Artículo 58 de las NTSD. Calidad de atención al usuario: solicitud de conexión de nuevos servicios o ampliación de potencia contratada, que no requieren modificación de la red, según lo indica el inciso a) Artículo 71 de las NTSD. Solicitud de conexión de nuevos servicios o ampliación de potencia contratada, que requieran modificación de la red, de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) Articulo 71 de las NTSD. Reconexiones, según lo indica el inciso c) Artículo 71 de las (NTSD. Facturación errónea, según el inciso d) Artículo 71 de las NTSD.  De acuerdo con el Artículo 103 del Reglamento de la Ley General de Electricidad, la calidad del servicio se medirá tomando en cuenta los siguientes parámetros: Calidad del producto: nivel de tensión. Desequilibro de fases. Perturbaciones, oscilaciones rápidas de tensión o frecuencia y distorsión de armónicas. Interferencia en sistemas de comunicación. Calidad del servicio técnico: Frecuencia Media de Interrupciones. Tiempo Total de Interrupciones. Energía no suministrada. Calidad del servicio comercial: reclamos de los consumidores. Facturación, atención al consumidor. Los tipos de servicio a disposición de sus clientes son los siguientes:  120/240 voltios monofásico  120/208 voltios monofásico  120/240 voltios trifásico  120/208 voltios trifásico  240/480 voltios trifásico  13.2 kV trifásico Plazos:  Para solicitud de servicios nuevos: según el inciso a) Artículo 68 del Reglamento de la Ley General de Electricidad se deberá conectar un servicio requerido que no necesite ampliación de la red, dentro de un plazo máximo de 28 días; según el inciso b) Artículo 68 del Reglamento de la Ley General de Electricidad se deberá conectar un servicio de requerido que necesite ampliación de la red, dentro de un plazo máximo de 3 meses. Restablecimiento del suministro: según el Artículo 110 del Reglamento de la Ley General de Electricidad se debe restablecer el suministro de electricidad dentro de las 24 horas de haberse efectuado el pago de reconexión. Resolución de Reclamos y Quejas: según el Artículo 19 de la Resolución Número 08-98 el distribuidor tiene de tres a cinco días para resolver el reclamo presentado. En cuanto a los aportes reembolsables, es importante aclarar que dicha figura no es utilizada por esta distribuidora. Para efectuar el pago del servicio proporcionado, EEGSA pone a la disposición más de 37,605 puntos de pago, que incluye bancos del sistema, banca electrónica y aplicaciones móviles de tu banco, cajeros automáticos, en VISANET con tarjetas de crédito y débito VISA o MASTERCARD y agentes autorizados de cobro. En la mayoría de estas entidades se puede pagar reconexiones y solicitar reposición de factura de energía eléctrica. Los centros de servicio para la atención al cliente están ubicados estratégicamente en: Descargar Centros de Servicios de Atención al Cliente También puedes realizar todas tus gestiones en línea a través del Sistema Informático Integrado de Atención al Usuario (SIIAU) al cual puedes acceder desde nuestro sitio web http://www.eegsa.com/   Para cualquier solicitud, reporte de emergencia o reclamo, puedes realizarlo por WhatsApp o llamando al 2277-7000, las 24 horas del día, 365 días al año. Noticia anterior Noticia siguiente Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Alumbrados EEGSA 2024

Guatemala, 27 de noviembre de 2024 Por cuarto año consecutivo, Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) ilumina la Navidad en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez con los Alumbrados EEGSA, mas 300 estructuras llenarán de magia, luz y emoción los 10 puntos de iluminación, destacando dos monumentales con dimensiones que superan los 10 metros y tres semi monumentales de más de 7 metros, ubicadas en Plaza Berlín y Plaza Central, ya que Alumbrados EEGSA este año está presente en el Festival Navideño de la Ciudad. Los alumbrados serán encendidos el 30 de noviembre del 2024 siendo su último día de exposición el 5 de enero del 2025, con horarios específicos, en Plaza Berlín 17:30 a 22:30 horas y en los otros puntos de iluminación: 18:00 a 22:00 horas. Con este despliegue, EEGSA busca llenar de luz, alegría y tradición los corazones de miles de guatemaltecos en su área de cobertura. Temática “Del Circo” en los Alumbrados EEGSA 2024 Este año, EEGSA presenta 90 nuevas estructuras inspiradas en el circo, para brindar una experiencia llena de magia que sorprenderá a niños y adultos. La inauguración será el sábado 30 de noviembre en Plaza Berlín a partir de las 18:00 horas. El evento contará con un espectáculo de entretenimiento a cargo de Panchorizo, fuegos artificiales y música de Criss Valdez, DJ reconocido que cerrará la noche con alegría. Para quienes no puedan asistir, EEGSA transmitirá el evento en vivo por TikTok, Facebook, Instagram y YouTube, llevando la magia de los alumbrados a todos los hogares. En Plaza Berlín, los visitantes podrán disfrutar de estructuras temáticas monumentales: la carpa del circo y la representación del hombre bala. Semi monumentales: el árbol de acróbatas, un globo aerostático y una caja de poporopos. Además de una taquilla, entrada al circo, túnel de ingreso, caja sorpresa, malabaristas, tragafuegos, mimos, fortachón, payasos y personajes en zancos. “El circo es una tradición que reúne a las familias en un ambiente mágico. En EEGSA ofrecemos un espectáculo donde la tradición se fusiona con la innovación de nuestros Alumbrados EEGSA. Invitamos a todos a vivir esta experiencia y compartirla en redes sociales con familiares y amigos, principalmente en TikTok” Ivette Zambrano Subgerente de Comunicación y Relaciones de EEGSA Un homenaje a los 130 años de EEGSA Desde el 22 de noviembre el edificio de EEGSA en la zona 1 se transformó en un lienzo luminoso con 10 estampas que narran 130 años de historia y proyección hacia el futuro. Estas representaciones reflejan el legado de EEGSA, vinculando su pasado, presente y futuro con la cultura y las personas que impulsan su desarrollo. Entre las imágenes destacan: El quetzal Los primeros recursos de la empresa Maquinaria antigua Los departamentos de cobertura Gestas de progreso Energías actuales, renovables y del futuro Inauguración de los puntos de Alumbrados EEGSA 2024 Los 10 puntos de iluminación se encenderán en las siguientes fechas: Noviembre Viernes 22: Plaza Central, Plaza Sagrario y Edificio Administrativo Sábado 30: Plaza Berlín y Fraijanes Diciembre  Domingo 1: Antigua y El Manchén (Sacatepéquez) Jueves 5: El Modelo (Escuintla) Viernes 6: Santa Catarina Pinula Sábado 7: Palencia Alumbrados EEGSA: tradición e innovación Desde 2021, los Alumbrados EEGSA han creado espacios de encuentro y alegría para las familias guatemaltecas. Este proyecto, inspirado en una tradición de más de 55 años de su casa matriz, Grupo EPM, suma ya una inversión de más de 14 millones de quetzales, con más de 600 estructuras que han impactado a más de 5 millones de personas. Además, EEGSA genera más de 100 empleos directos e indirectos cada año, apoyando a instaladores, electricistas, artesanos y soldadores. Todo el diseño, la elaboración de estructuras y la energía utilizada son un regalo que EEGSA ofrece al 100% para los guatemaltecos. Invitamos a toda la población a disfrutar en familia de los Alumbrados EEGSA 2024 y especialmente a acompañarnos el 30 de noviembre en Plaza Berlín para vivir la magia del circo. ¡Comparte tu experiencia en redes sociales con #AlumbradosEEGSA! Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

EEGSA lanza la edición 2024 del Programa de Prevención de Accidentes para niños

EEGSA lanza la edición 2024 del Programa de Prevención de Accidentes para niños Guatemala, 6 de mayo de 2024. Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), distribuidora de energía eléctrica en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, y áreas de Santa Rosa y Chimaltenango, anunció la edición 2024 de su Programa de Prevención de Accidentes (PPA) con cables de media tensión. Este programa, que ha sido una iniciativa clave de EEGSA durante más de una década, está especialmente diseñado para educar a los niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de la seguridad eléctrica. Este año, el lanzamiento del programa se realizó con estudiantes de educación primaria de la Escuela Amparo I, ubicada en la zona 7 de la capital. A través de un taller interactivo y material educativo, los niños aprenden sobre los riesgos asociados con los cables de media tensión y cómo evitar accidentes eléctricos de la mano de Raúl Perez. Desde su inicio, el Programa de Prevención de Accidentes ha alcanzado a miles de estudiantes, maestros y familias, creando conciencia sobre las distancias de seguridad, la infraestructura eléctrica y las prácticas seguras. En 2023, el programa impactó positivamente a 36 centros educativos y a más de 64,000 personas, demostrando el compromiso de EEGSA con la educación y la prevención. “En EEGSA, comprendemos la relevancia de inculcar en los niños la conciencia sobre la seguridad eléctrica. Por ello, hemos dedicado más de una década a impartir educación innovadora y efectiva, con el fin de minimizar los riesgos asociados a los cables de media tensión ” indicó Victoria Balcárcel, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de EEGSA. El proyecto piloto “Jugar cerca de la electricidad es un peligro para tu seguridad”, lanzado en 2011, fue la base del PPA que actualmente es un programa exitoso. Con el paso de los años, se ha optimizado y ampliado para incluir a universitarios y trabajadores de empresas, reforzando la importancia de la seguridad eléctrica en todas las etapas de la vida. En EEGSA, estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de las generaciones futuras, a partir de nuestro propósito empresarial de “contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”.  Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

EEGSA llega a su cliente un millón y medio

EEGSA llega a su cliente un millón y medio Este 2024, EEGSA no solo conmemora 130 años de operaciones exitosas, sino que también celebra un momento significativo en su trayectoria, marcando un crecimiento exponencial en su cartera de clientes, al dar la bienvenida a su cliente número un millón y medio. Este logro es un claro reflejo del compromiso de EEGSA con la expansión y mejora continua de sus servicios. Asegurando que cada vez más guatemaltecos disfruten del acceso a electricidad. EEGSA se enorgullece de este hito y reafirma su promesa de seguir trabajando incansablemente para iluminar cada rincón de Guatemala. Noticia anterior Noticia siguiente Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Iniciativa de Síndrome de Down

EEGSA se une a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down La fachada de nuestro edificio administrativo en zona 1, se iluminará del 21 al 24 de marzo de 18 a 23 horas. Guatemala, 21 de marzo de 2024 – En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, EEGSA se enorgullece en anunciar su participación en la iniciativa Ilumínate por el Síndrome de Down del movimiento World Down Syndrome Day y Loving Down Syndrome. Este año, por primera vez, la actividad se realiza en Guatemala, iluminando edificios icónicos con los colores azul y amarillo que simbolizan la concientización sobre esta condición genética. EEGSA se suma con entusiasmo, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad. Como parte de las actividades de conmemoración, la fachada del edificio administrativo de EEGSA en zona 1 se iluminará del 21 al 24 de marzo, entre las 18 y las 23 horas. “Esta acción busca visibilizar el Síndrome de Down y generar conciencia sobre la importancia de la inclusión de las personas con esta condición en todos los ámbitos de la vida. Hoy, y todos los días en EEGSA respetamos y celebramos la diversidad y reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión” comentó Wanda Moreira, jefe de la Unidad de Selección y Evaluación de EEGSA. Desde 2021, EEGSA implementó su programa de inclusión para personas con discapacidad, con el objetivo de crear un entorno laboral más diverso y donde todos tengan las mismas oportunidades. Este año, en colaboración con la Fundación Margarita Tejada, EEGSA dará un paso adelante en su compromiso con la inclusión al incorporar al programa a la primera persona con síndrome de Down. A la fecha son 13personas con discapacidad incluidas en el equipo de EPM Guatemala. EEGSA invita a toda la sociedad a unirse a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down y a trabajar juntos por una sociedad más inclusiva y diversa. Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Condición de Alerta Semana Santa 2024

Condición de Alerta Semana Santa 2024 EEGSA redobla esfuerzos para garantizar el suministro eléctrico en Semana Santa Guatemala, 22 de marzo de 2024 – Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y algunas áreas de Santa Rosa y Chimaltenango, activa su plan de emergencia en “Condición de Alertadurante la Semana Santa”. La distribuidora reafirma su compromiso con la continuidad del servicio eléctrico en su zona de influencia, respondiendo prontamente a cualquier incidencia. La condición de alerta se establece desde el lunes 25 de marzo a las 0:00 horas hasta el domingo 31 de marzo a las 23:59 horas. Se contará con una atención especial en las zonas de interés turístico, como Antigua Guatemala, Puerto de San José, Iztapa, Monterrico, Sipacate y la Ciudad de Guatemala. EEGSA dispone de personal especializado y preparado para responder a las incidencias eléctricas de manera ágil y eficiente. Durante este periodo, no se programarán mantenimientos en nuestra red, los mismos se reanudarán después de Semana Santa y se anunciarán en nuestras redes sociales X y Facebook @EEGSAGuatemala. Nuestras 21 agencias estarán abiertas hasta el martes 26 de marzo. En caso de cualquier eventualidad, pueden contactarnos por llamada o WhatsApp al 2277-7000, disponible las 24 horas del día. Recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante Semana Santa Si sale por varios días de su hogar, desconecte los electrodomésticos no esenciales y demás artefactos eléctricos para evitar el consumo innecesario o una posible falla. Es el caso de la refrigeradora es el momento ideal para limpiarla y dejarla en modo de ahorro de energía o en modo “vacaciones” función que traen integrado algunos aparatos. Si su estufa es de gas, pero tiene piloto automático o reloj eléctrico, es oportuno incluirla también entre los electrodomésticos que dejará desconectados. No deje luces encendidas en el interior. Apague la red eléctrica interior, desde su caja de flipones, excepto para losaparatos esenciales. Mantenga encendidos los aparatos de aire acondicionado portátiles o ventiladores, solamente cuando permanezca en esos ambientes, de lo contrario apáguelos. Idealmente al estar en uso, preferiblemente manténgalos en función “automática” para hacer eficiente su funcionamiento. Cuando regrese de sus vacaciones, encienda paulatinamente los aparatos y luces para no dañar la red eléctrica de su casa, recuerde que estuvo unos días sin uso. Descargar comunicado de prensa Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Taller para desarrolladores inmobiliarios

Taller para desarrolladores inmobiliarios Transformando el futuro de la construcción inmobiliaria. En colaboración con ENÉRGICA, ofrecimos un taller exclusivo para desarrolladores inmobiliarios al que asistieron 37 profesionales del sector.  El objetivo de este evento fue compartir información sobre procesos comerciales, procesos de servidumbre, normas de construcción y la implementación de tecnologías innovadoras que revolucionarán el sector inmobiliario. Agradecemos a cada uno de los asistentes por su participación y su interés.  Noticia anterior Noticia siguiente Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Iluminación Calle de los Pasos, Antigua Guatemala

Iluminación Calle de los Pasos, Antigua Guatemala EEGSA en colaboración al Ayuntamiento de Antigua Guatemala realizó la iluminación de la Calle de los Pasos, con este proyecto, hemos instalado luminarias LED de alta eficiencia y bajo consumo en faroles y postes metálicos que realzan la belleza de la calle y sus capillas. El tramo iluminado abarca más de 550 metros, como producto de esta iluminación se obtiene una mejor seguridad para los transeúntes. Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa que promueve el turismo y contribuye a la preservación de nuestro patrimonio histórico. Les invitamos a visitar la Calle de los Pasos y disfrutar de su nueva iluminación. Noticia anterior Noticia siguiente Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Programa Electrificación Rural

Programa Electrificación Rural Estamos orgullosos de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor con nuestro programa Electrificación Rural, que en el 2023 benefició a cinco comunidades en distintos departamentos de nuestra área de influencia. Gracias a este programa, más de 100 familias y 500 personas han accedido a un servicio de energía eléctrica segura y confiable, mejorando su calidad de vida y obteniendo nuevas oportunidades de desarrollo.  Seguiremos trabajando arduamente para alcanzar nuestra meta del 100% de cobertura en toda nuestra área de influencia. Conoce más de nuestro programa aquí:  https://www.youtube.com/playlist?list=PL4tIemxdRgklFdaJk4_1TXWBHHxxp-lA-  Noticia anterior Noticia siguiente Comparte y envía esta noticia Volver a la sección de noticias

Realiza todas tus gestiones desde tu celular.