Category: Boletines de prensa

  • Alumbrados EEGSA 2024

    Guatemala, 27 de noviembre de 2024

    Por cuarto año consecutivo, Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) ilumina la Navidad en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez con los Alumbrados EEGSA, mas 300 estructuras llenarán de magia, luz y emoción los 10 puntos de iluminación, destacando dos monumentales con dimensiones que superan los 10 metros y tres semi monumentales de más de 7 metros, ubicadas en Plaza Berlín y Plaza Central, ya que Alumbrados EEGSA este año está presente en el Festival Navideño de la Ciudad. Los alumbrados serán encendidos el 30 de noviembre del 2024 siendo su último día de exposición el 5 de enero del 2025, con horarios específicos, en Plaza Berlín 17:30 a 22:30 horas y en los otros puntos de iluminación: 18:00 a 22:00 horas.

    Con este despliegue, EEGSA busca llenar de luz, alegría y tradición los corazones de miles de guatemaltecos en su área de cobertura.

    Temática “Del Circo” en los Alumbrados EEGSA 2024

    Este año, EEGSA presenta 90 nuevas estructuras inspiradas en el circo, para brindar una experiencia llena de magia que sorprenderá a niños y adultos. La inauguración será el sábado 30 de noviembre en Plaza Berlín a partir de las 18:00 horas. El evento contará con un espectáculo de entretenimiento a cargo de Panchorizo, fuegos artificiales y música de Criss Valdez, DJ reconocido que cerrará la noche con alegría.

    Para quienes no puedan asistir, EEGSA transmitirá el evento en vivo por TikTok, Facebook, Instagram y YouTube, llevando la magia de los alumbrados a todos los hogares.

    En Plaza Berlín, los visitantes podrán disfrutar de estructuras temáticas monumentales: la carpa del circo y la representación del hombre bala. Semi monumentales: el árbol de acróbatas, un globo aerostático y una caja de poporopos. Además de una taquilla, entrada al circo, túnel de ingreso, caja sorpresa, malabaristas, tragafuegos, mimos, fortachón, payasos y personajes en zancos.

    “El circo es una tradición que reúne a las familias en un ambiente mágico. En EEGSA ofrecemos un espectáculo donde la tradición se fusiona con la innovación de nuestros Alumbrados EEGSA. Invitamos a todos a vivir esta experiencia y compartirla en redes sociales con familiares y amigos, principalmente en TikTok”
    Ivette Zambrano
    Subgerente de Comunicación y Relaciones de EEGSA

    Un homenaje a los 130 años de EEGSA

    Desde el 22 de noviembre el edificio de EEGSA en la zona 1 se transformó en un lienzo luminoso con 10 estampas que narran 130 años de historia y proyección hacia el futuro. Estas representaciones reflejan el legado de EEGSA, vinculando su pasado, presente y futuro con la cultura y las personas que impulsan su desarrollo.

    Entre las imágenes destacan:

    • El quetzal

    • Los primeros recursos de la empresa

    • Maquinaria antigua

    • Los departamentos de cobertura

    • Gestas de progreso

    • Energías actuales, renovables y del futuro

    Inauguración de los puntos de Alumbrados EEGSA 2024

    Los 10 puntos de iluminación se encenderán en las siguientes fechas:

    Noviembre

    • Viernes 22: Plaza Central, Plaza Sagrario y Edificio Administrativo

    • Sábado 30: Plaza Berlín y Fraijanes

    Diciembre 

    • Domingo 1: Antigua y El Manchén (Sacatepéquez)

    • Jueves 5: El Modelo (Escuintla)

    • Viernes 6: Santa Catarina Pinula

    • Sábado 7: Palencia

    Alumbrados EEGSA: tradición e innovación

    Desde 2021, los Alumbrados EEGSA han creado espacios de encuentro y alegría para las familias guatemaltecas. Este proyecto, inspirado en una tradición de más de 55 años de su casa matriz, Grupo EPM, suma ya una inversión de más de 14 millones de quetzales, con más de 600 estructuras que han impactado a más de 5 millones de personas.

    Además, EEGSA genera más de 100 empleos directos e indirectos cada año, apoyando a instaladores, electricistas, artesanos y soldadores. Todo el diseño, la elaboración de estructuras y la energía utilizada son un regalo que EEGSA ofrece al 100% para los guatemaltecos.

    Invitamos a toda la población a disfrutar en familia de los Alumbrados EEGSA 2024 y especialmente a acompañarnos el 30 de noviembre en Plaza Berlín para vivir la magia del circo. ¡Comparte tu experiencia en redes sociales con #AlumbradosEEGSA!

    Comparte y envía esta noticia

  • EEGSA lanza la edición 2024 del Programa de Prevención de Accidentes para niños

    EEGSA lanza la edición 2024 del Programa de Prevención de Accidentes para niños

    EEGSA lanza la edición 2024 del Programa de Prevención de Accidentes para niños

    Guatemala, 6 de mayo de 2024.

    Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), distribuidora de energía eléctrica en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, y áreas de Santa Rosa y Chimaltenango, anunció la edición 2024 de su Programa de Prevención de Accidentes (PPA) con cables de media tensión. Este programa, que ha sido una iniciativa clave de EEGSA durante más de una década, está especialmente diseñado para educar a los niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de la seguridad eléctrica.

    Este año, el lanzamiento del programa se realizó con estudiantes de educación primaria de la Escuela Amparo I, ubicada en la zona 7 de la capital. A través de un taller interactivo y material educativo, los niños aprenden sobre los riesgos asociados con los cables de media tensión y cómo evitar accidentes eléctricos de la mano de Raúl Perez.

    Desde su inicio, el Programa de Prevención de Accidentes ha alcanzado a miles de estudiantes, maestros y familias, creando conciencia sobre las distancias de seguridad, la infraestructura eléctrica y las prácticas seguras. En 2023, el programa impactó positivamente a 36 centros educativos y a más de 64,000 personas, demostrando el compromiso de EEGSA con la educación y la prevención. “En EEGSA, comprendemos la relevancia de inculcar en los niños la conciencia sobre la seguridad eléctrica. Por ello, hemos dedicado más de una década a impartir educación innovadora y efectiva, con el fin de minimizar los riesgos asociados a los cables de media tensión ” indicó Victoria Balcárcel, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Social de EEGSA.

    El proyecto piloto “Jugar cerca de la electricidad es un peligro para tu seguridad”, lanzado en 2011, fue la base del PPA que actualmente es un programa exitoso. Con el paso de los años, se ha optimizado y ampliado para incluir a universitarios y trabajadores de empresas, reforzando la importancia de la seguridad eléctrica en todas las etapas de la vida.

    En EEGSA, estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de las generaciones futuras, a partir de nuestro propósito empresarial de “contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”. 

    Descargar comunicado de prensa

    Comparte y envía esta noticia

  • Iniciativa de Síndrome de Down

    Iniciativa de Síndrome de Down

    EEGSA se une a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down

    • La fachada de nuestro edificio administrativo en zona 1, se iluminará del 21 al 24 de marzo de 18 a 23 horas.

    Guatemala, 21 de marzo de 2024 – En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, EEGSA se enorgullece en anunciar su participación en la iniciativa Ilumínate por el Síndrome de Down del movimiento World Down Syndrome Day y Loving Down Syndrome. Este año, por primera vez, la actividad se realiza en Guatemala, iluminando edificios icónicos con los colores azul y amarillo que simbolizan la concientización sobre esta condición genética. EEGSA se suma con entusiasmo, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad.

    Como parte de las actividades de conmemoración, la fachada del edificio administrativo de EEGSA en zona 1 se iluminará del 21 al 24 de marzo, entre las 18 y las 23 horas. “Esta acción busca visibilizar el Síndrome de Down y generar conciencia sobre la importancia de la inclusión de las personas con esta condición en todos los ámbitos de la vida. Hoy, y todos los días en EEGSA respetamos y celebramos la diversidad y reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión” comentó Wanda Moreira, jefe de la Unidad de Selección y Evaluación de EEGSA.

    Desde 2021, EEGSA implementó su programa de inclusión para personas con discapacidad, con el objetivo de crear un entorno laboral más diverso y donde todos tengan las mismas oportunidades. Este año, en colaboración con la Fundación Margarita Tejada, EEGSA dará un paso adelante en su compromiso con la inclusión al incorporar al programa a la primera persona con síndrome de Down. A la fecha son 13
    personas con discapacidad incluidas en el equipo de EPM Guatemala.

    EEGSA invita a toda la sociedad a unirse a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down y a trabajar juntos por una sociedad más inclusiva y diversa.

    Descargar comunicado de prensa

    Comparte y envía esta noticia

  • Condición de Alerta Semana Santa 2024

    Condición de Alerta Semana Santa 2024

    Condición de Alerta Semana Santa 2024

    EEGSA redobla esfuerzos para garantizar el suministro eléctrico en Semana Santa

    Guatemala, 22 de marzo de 2024 – Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y algunas áreas de Santa Rosa y Chimaltenango, activa su plan de emergencia en “Condición de Alerta
    durante la Semana Santa”.

    La distribuidora reafirma su compromiso con la continuidad del servicio eléctrico en su zona de influencia, respondiendo prontamente a cualquier incidencia. La condición de alerta se establece desde el lunes 25 de marzo a las 0:00 horas hasta el domingo 31 de marzo a las 23:59 horas.


    Se contará con una atención especial en las zonas de interés turístico, como Antigua Guatemala, Puerto de San José, Iztapa, Monterrico, Sipacate y la Ciudad de Guatemala. EEGSA dispone de personal especializado y preparado para responder a las incidencias eléctricas de manera ágil y eficiente.


    Durante este periodo, no se programarán mantenimientos en nuestra red, los mismos se reanudarán después de Semana Santa y se anunciarán en nuestras redes sociales X y Facebook @EEGSAGuatemala. Nuestras 21 agencias estarán abiertas hasta el martes 26 de marzo. En caso de cualquier eventualidad, pueden contactarnos por llamada o WhatsApp al 2277-7000, disponible las 24 horas del día.

    Recomendaciones para evitar accidentes eléctricos durante Semana Santa

    • Si sale por varios días de su hogar, desconecte los electrodomésticos no esenciales y demás artefactos eléctricos para evitar el consumo innecesario o una posible falla.

    • Es el caso de la refrigeradora es el momento ideal para limpiarla y dejarla en modo de ahorro de energía o en modo “vacaciones” función que traen integrado algunos aparatos.

    • Si su estufa es de gas, pero tiene piloto automático o reloj eléctrico, es oportuno incluirla también entre los electrodomésticos que dejará desconectados.

    • No deje luces encendidas en el interior.

    • Apague la red eléctrica interior, desde su caja de flipones, excepto para los
      aparatos esenciales.

    • Mantenga encendidos los aparatos de aire acondicionado portátiles o ventiladores, solamente cuando permanezca en esos ambientes, de lo contrario apáguelos. Idealmente al estar en uso, preferiblemente manténgalos en función “automática” para hacer eficiente su funcionamiento.

    • Cuando regrese de sus vacaciones, encienda paulatinamente los aparatos y luces para no dañar la red eléctrica de su casa, recuerde que estuvo unos días sin uso.

    Descargar comunicado de prensa

    Comparte y envía esta noticia

  • Alumbrados EEGSA 2023

    Alumbrados EEGSA 2023

    EEGSA lleva sus Alumbrados EEGSA a los departamentos en los que distribuye electricidad

    Se encienden Alumbrados EEGGSA en 9 diferentes puntos
    de los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacaepéquez

    • El diseño, los materiales y la mano de obra para la elaboración de las estructuras, instalación y energía eléctrica que consumen los Alumbrados EEGSA, son un regalo que al 100%, EEGSA, ofrece a los guatemaltecos.  

     

    Guatemala, 30 de noviembre de 2023. Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.   – EEGSA- distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, enciende a partir del 2 de diciembre sus Alumbrados EEGSA iniciando por la Plaza Berlín y Plaza El Papa a las 18 horas este sábado 2 de diciembre.  Los otros puntos de Alumbrados EEGSA son: Edificio EEGSA zona 1, Zoológico La Aurora, Fraijanes y Santa Catarina Pinula en Guatemala, El Manchén en Sacatepéquez, El Modelo y La Democracia en Escuintla. 

    En 2023 se exhiben en total 400 estructuras, distribuidas en los 9 puntos de Alumbrados EEGSA entre las cuales destacan 6 de gran tamaño a las cuales les denominamos -semi monumentales- porque miden entre 6 y 9 metros de altura.  En 7 puntos las figuras que conforman los Alumbrado EEGSA son navideñas, de flora, fauna, y elementos icónicos de la cultura guatemalteca.

     Y en 2023 para la Plaza Berlín y Plaza El Papa, EEGSA creó y elaboró la temática de juguetes con: yoyos, osos, capiruchos, jax, trompos, rehiletes, barquitos, muñecas, chinchines, acordeones, robots y una locomotora con sus respectivos vagones, “resaltamos la tradición y belleza de los juegos con los que los niños desarrollan sus habilidades y comparten entre familia y amigos”, resaltó Ivette Zambrano, subgerente de Comunicación y Relaciones de EEGSA.

    La locomotora en Plaza Berlín brindará a los asistentes un espectáculo  que los llevará a sentirse dentro de una verdadera estación de tren; la misma estará activa los viernes, sábados y domingos de 18:00 a 22:00 horas, a partir del 02 diciembre 2023 hasta el domingo 07 de enero 2024.

    EEGSA realiza estos Alumbrados con el objetivo de construir una tradición y crear un espacio de encuentro y alegría para las familias guatemaltecas. La inversión que EEGSA ha realizado estos tres años elaborando sus Alumbrados suma más de 9 millones de quetzales, en total han elaborados un poco más de 500 figuras y han impactado a más de 3 millones de personas. Además, contribuyen al desarrollo del país generando más de 100 empleos directos e indirectos cada año, entre instaladores, electricistas, vigilantes, artesanas y soldadores.

    Inauguración de los 9 puntos de Alumbrados EEGSA

    Diciembre:

    • Sábado 2: Plaza Berlín
    • Sábado 2: Plaza del Papa
    • Domingo 3: Fraijanes
    • Miércoles 6: El Manchén, Sacatepéquez
    • Miércoles 6: La Democracia, Escuintla
    • Sábado 9: Santa Catarina Pinula
    • Domingo 10: El modelo, Escuintla

    Noviembre:

    • Viernes 10: Zoológico La Aurora
    • Miércoles 15: Edificio de EEGSA en zona 1

    Los alumbrados EEGSA permanecerán exhibidos todo el mes de diciembre y se encienden diariamente de forma automática de 18 a 22 horas. 

    Invitamos a los guatemaltecos a que disfruten en familia de los Alumbrados EEGSA 2023 en sus 9 localidades, ubicados en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. 

    Descargar comunicado de prensa

    Comparte y envía esta noticia

  • EEGSA amplía su Festival “Guate Luces Bien”

    EEGSA amplía su Festival “Guate Luces Bien”

    EEGSA
    amplía su
    Festival
    “Guate
    Luces Bien”

    Guatemala, 16 de febrero de 2023.

    Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) distribuidora de energía eléctrica para los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, iluminó el pasado mes de diciembre espacios públicos con su Festival “Guate Luces Bien” en homenaje a Tikal, este año el festival de arte luminoso se expande a otras locaciones temporales, con la finalidad que más guatemaltecos disfruten su colorido y luminosidad. 

    En su segunda edición, el concepto del alumbrado fue más innovador ya que unificó historia con tradición, representando la belleza natural y cultura de los mayas con el espíritu festivo de la navidad, logrando la creación de más de 300 estructuras artísticas. 

    Este año, es la primera vez que el proyecto Festival “Guate Luces Bien” se extiende a un período fuera de la temporada navideña, las exhibiciones se realizan en alianza con las municipalidades de Guatemala y Escuintla. 

    La primera exhibición de este segundo montaje se realizará en 4 Grados Norte en conmemoración de su 21 aniversario, la exposición estará disponible a partir del jueves 9 hasta el domingo 19 de febrero de 2023. Las figuras serán iluminadas de 17:30 a 22:00 horas durante el festival.

    Las otras locaciones serán, en ciudad, Guatemala:

    • Terminal, zona 4. Del 23 de febrero al 5 de marzo de 2023
    • Plaza La Familia, zona 11. Del 20 al 30 de abril de 2023
    • Parque Navidad, zona 5. Del 9 al 19 de marzo de 2023
    • Colonia Atlántida/Los Olivos, zona 18. Del 4 al 14 de mayo de 2023
    • Zoológico La Aurora, zona 13. Del 10 al 24 de marzo de 2023
    • Plaza El Buen Pastor, zona 12. Del 18 al 28 de mayo de 2023
    • Campos Manía Villatoro, zona 6. Del 16 al 26 de marzo de 2023
    • Por definir, zona 21. Del 1 al 11 de junio de 2023
    • Parque Pro-Navidad, zona 7. Del 23 de marzo al 2 de abril del 2023
    • Monumento a la madre, zona 7. Del 15 al 25 de junio de 2023
    • Colonia Alameda, zon 18. Del 6 al 16 de abril de 2023

    En Escuintla:

    • Estado Municipal, Puerto de San José. 10 de marzo de 2023

     

    Detalles del proyecto

    EEGSA, desarrolló este proyecto como parte de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, que logró en alianza con la Municipalidad de Chinautla, la generación de empleo y un ingreso directo para más de 30 vecinos de este municipio, artesanas, soldadores y herreros quienes elaboraron las más de 300 estructuras artísticas.
    Con el objetivo de promover la reactivación económica y la generación de empleos, EEGSA realizó la iluminación navideña, con una inversión de más de Q3 millones.
    Dos artesanas y dos soldadores viajaron en 2021 a Medillín, Colombia, para capacitarse y conocer la iluminación que realiza casa matriz Grupo EPM, y así replicarlo con el equipo comunitario que ha desarrollado el proyecto local.

    Comparte y envía esta noticia