EEGSA

Realiza tus consultas:

Gestión ambiental
y social

Para EEGSA la construcción y el fortalecimiento de relaciones genuinas de confianza y apoyo mutuo en los territorios de inserción son fundamentales, pues contribuyen a la viabilidad social y al desarrollo de sus negocios y proyectos.  

Gestión ambiental
y social

Para EEGSA la construcción y el fortalecimiento de relaciones genuinas de confianza y apoyo mutuo en los territorios de inserción son fundamentales, pues contribuyen a la viabilidad social y al desarrollo de sus negocios y proyectos.  

Testimonios

Gestión ambiental

Gestión ambiental
integral

Programas
ambientales

Gestión social

Modelo de Relacionamiento
Territorial (MRT)

En EPM Guatemala tenemos el objetivo de ser un agente de impacto positivo en las comunidades donde operamos, y buscamos construir y fortalecer relaciones de confianza y apoyo mutuo donde tenemos presencia e incidencia. Esto, siempre sustentados en la transparencia y el cuidado de nuestras operaciones, para evitar impactos que pudieran ser negativos. 

Con este objetivo en mente y apegados a nuestro propósito empresarial de “Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”, desarrollamos el Modelo de Relacionamiento Territorial, con el fin de gestionar de manera estratégica la relación coordinada con los grupos de interés y así lograr la viabilidad de los negocios de manera sostenible. 

El MRT tiene la finalidad de construir de manera articulada y bajo estructuras definidas, el buen relacionamiento con las comunidades, lo cual facilitará apalancar los proyectos de EEGSA y al mismo tiempo promover iniciativas de inversión social sostenibles.

El MRT está sustentado en estrategias específicas de gestiones sociales, prediales y ambientales, con el din de asegurar la gestión sostenible de nuestros proyectos, respetando la propiedad privada y los derechos humanos de los territorios.