Descargar boletín

EPM Guatemala conformada por TRELEC, EEGSA, COMEGSA, ENÉRGICA y AMESA REALIZA LA VII CUMBRE ENERGÉTICA 2022

Guatemala, 18 de octubre de 2022. “Servicios inteligentes y de digitalización para industria y comunidades” fue el tema de la VII Cumbre Energética realizada por EPM Guatemala, donde participaron conferencistas nacionales e internacionales y, además, contaron con un espacio de exhibición de productos y servicios. Los ponentes expertos
en temas energéticos ofrecieron a los más de 200 asistentes, las siguientes conferencias:

✓ Optimización de los recursos energéticos con el apoyo de soluciones IoT.
✓ Tecnología y servicios del presente para acercar a las ciudades al futuro.
✓ Energías distribuidas – aplicación de la energía solar fotovoltaica.
✓ Uso de UPS’s como solución a los problemas de energía.
✓ Gestión de la Iluminación Industrial.
✓ El impacto de la calidad de energía en la eficiencia energética.
✓ Impacto en la regulación con la entrada en servicio de nuevas tecnologías a la red guatemalteca.
✓ Guatemala en el camino hacia la transformación del sector energético.

Asimismo, los participantes visitaron el área de stands donde, 11 empresas contaron con un espacio de networking  para presentar sus productos y novedades en el sector eléctrico.

La cumbre, cerró con un conversatorio sobre “Políticas públicas y actualizaciones normativas para promover los servicios inteligentes y de digitalización” donde participaron como panelistas: Mario Naranjo, Gerente General de EPM Guatemala; Luis Ortiz, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE); Edward Fuentes, Director General de Energía del Ministerio de Energía y Minas (MEM); así como, Guadalupe González, Directora de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá y Juan Camilo Ramírez, Country Manager Panamá,  ERCO.

Con actividades como esta, EPM Guatemala junto a sus filiales TRELEC, EEGSA, COMEGSA, ENÉRGICA y AMESA, continúan demostrando su compromiso con impulsar la eficiencia y transformación energética en el país.

Anterior Siguiente
Compartir nota:
EEGSA

EEGSA