Descargar boletín

EEGSA lidera promoción de movilidad eléctrica y recibe reconocimiento por desarrollar tecnología eficiente  

Durante el Segundo Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala, EEGSA recibió un reconocimiento como pionera en impulsar la tecnología para el uso eficiente de la energía eléctrica y ser amigable con el ambiente.

Guatemala, 30 de marzo 2022.- Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. (EEGSA), con cobertura en Escuintla, Sacatepéquez, Guatemala y algunas áreas de Santa Rosa y Chimaltenango, participó en el Segundo Congreso de Movilidad Eléctrica en Guatemala, donde entregaron un reconocimiento por el aporte que ha dado y el liderazgo que mantiene en el desarrollo tecnológico que reduce la contaminación.

“Nuestro discurso siempre ha sido el de la eficiencia energética y la movilidad eléctrica es el doble de eficiente que la movilidad con combustibles, beneficios que vislumbrábamos hace años y que hemos desarrollado desde la empresa eléctrica”, expresó Carlos Rodas, gerente de Distribución de EEGSA.

Rodas participó en el conversatorio “Red eléctrica de Guatemala y su preparación para la demanda de vehículos eléctricos”, donde destacó la importancia de contar con energía renovable para la transición hacia menos contaminación y mayor eficiencia energética. Otros de los temas que se abordaron son los de la transición a la movilidad eléctrica, opciones de financiamiento y puntos de recarga e infraestructura, entre otros.

En la actualidad EEGSA ha instalado, junto a aliados estratégicos, puntos de recarga para vehículos eléctricos, en Ciudad Cayalá, Distrito Moda y La Torre; centro comercial La Noria; Spazio; Club Ecuestre El Pulté y restaurante Montanos. Además, resalta la instalación de puntos de carga semi rápidos con ELECTRON POWER, en autódromo Pedro Cofiño y en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

“Estamos haciendo lo que nos propusimos, liderar esta transformación energética, estamos entre los promotores y líderes nacionales, en el mundo tecnológico, ese es nuestro rol”, agregó Rodas.

EEGSA cuenta con un grupo de investigación y desarrollo de tecnologías para continuar contribuyendo con el uso eficiente de energía.  Además, en conjunto con la filial ENÉRGICA, (ambas parte de EPM Guatemala), como brazo técnico, materializa las instalaciones de equipos de recarga para vehículos eléctricos y asesora el tema de carga eléctrica domiciliar, industrial y pública.

Juan Pablo Yoc, gerente general de ENÉRGICA recibió el reconocimiento que representantes de la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala (AMEGUA), entregaron junto a dos empresas más.

Además, durante la actividad ENÉRGICA tuvo presencia con el stand, ubicado en la plaza principal de Ciudad Cayalá, los días 24, 25 y 26 de marzo, el cual recibió una asistencia de más de mil personas durante los días en mención. Ahí se contó con exhibición vehicular, de cargadores y servicios de medición de energía de ENERMÉTRIC Y METRIC.

Thelma Solares, directora ejecutiva de AMEGUA consideró que el tema de movilidad eléctrica “tiene años de existir”, y EEGSA es pionera por creer en esta tecnología, incluso antes de la creación de la entidad gremial, por lo que entregaron el reconocimiento y exaltaron la labor realizada.

Durante el encuentro organizado por AMEGUA se dio a conocer que el país cuenta con varias distribuidoras de vehículos y se ofrecen en diferentes presentaciones (paneles, sedan y motocicletas) individuales o empresariales.

“Creemos que la mayor parte de contaminación está en el transporte y flotillas, por lo que se efectuó el congreso para que conozcan cuáles son los beneficios del uso de energía eléctrica para todo tipo de vehículos, entre algunos podemos mencionar: reducción de contaminación, evitar robo de gasolina, electrificación de flotas, mantenimiento vehicular más sencillo, facilidad de monitorear, entre otras”, dijo Solares.

 

¡Son días para entregar buena energía!

 

Anterior Siguiente
Compartir nota:
EEGSA

EEGSA