- +Servicio nuevo
- +Servicio temporal
- +Cambio de nombre
- +Corte final de servicio
- +Autoproductor
- +Servicio Nuevo con adición a la red
- +Aumento de Carga
- +Aumento de Voltaje
- +Tablero Múltiple
- +Variante de Red
- +Aparatos quemados
- +Devolución de depósito
- +Transferencia de pago
- +Cambio de dirección
- +Variación de potencia
- +Tala y desrame
- +Alumbrado público
- +Reposición de Precinto
- +Apertura del Banco
- +Cambio de Voltaje
- +Reposición de Medidor
- +Traslado de Medidor
- +Traslado o Cambio de Cable de Acometida
- +Reseteo de Medidor
- +Venta de Acometida
- +Mantenimiento de Transformadores
- +Reposición de Vidrio Dañado
- +Anomalía
- +Reclamos
- +Fill
Autoproductor
Un cliente autoproductor es el usuario del sistema de distribución que inyecta energía eléctrica a dicho sistema, generada con fuentes de energía renovable, ubicada dentro de sus instalaciones de consumo, y que no recibe remuneración por dichos excedentes.
Servicio activo, cambio a autoproductor:
1. Fotocopia de DPI de la persona que se constituirá como usuario autoproductor.
2. Si el servicio se encuentra a nombre de una empresa o razón social, fotocopia de DPI y del nombramiento del representante legal.
Servicio Nuevo autoproductor:
Servicio a nombre del propietario del inmueble:
1. Constancia de propiedad
b. Si aún no tiene escritura porque el terreno está en proceso de compra a una urbanizadora o lotificadora, deberá entregar la carta de la lotificadora dirigida a Empresa Eléctrica informando quien es el propietario y la dirección.
2. Fotocopia de DPI de la persona que se constituirá como Cliente de EEGSA
Si el servicio se genera a nombre de una persona diferente al propietario, como por ejemplo un inquilino, deberá cumplir además de los requisitos anteriores, con:
3. Carta de la persona que se constituirá como Cliente, autorizando a otra persona mayor de edad para que firme el contrato en su nombre.
4. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Si el Servicio se solicita a nombre de una Empresa o razón social específica:
5. Fotocopia del nombramiento del representante legal.
6. Fotocopia de DPI del representante legal.
7. Carta del representante legal autorizando a otra persona para que firme el contrato, en caso de que no pudiera personalmente el representante firmarlo.
8. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Otros requisitos:
9. Pagar el valor del depósito correspondiente.
- Centros de Servicios EEGSA
Corte final de servicio
El corte final se solicita al momento de prescindir del servicio de energía eléctrica.
Esta solicitud puede realizarla únicamente el titular, de forma virtual.
1. Última factura emitida por EEGSA debidamente cancelada.
2. Fotografía del medidor, para verificar lectura.
3. Fotocopia de DPI.
1. Carta de solicitud de retiro del servicio, en la cual se indique el nombre del usuario actual, anotando el número de cliente, correlativo y número de medidor.
2. Última factura emitida por EEGSA debidamente cancelada.
3. Formulario correspondiente, con la lectura del medidor, de preferencia tomarla el mismo día que se presenta la solicitud.
4. Fotocopia de las escrituras del inmueble, si el solicitante no es el cliente, presentar Carta original del Departamento de Catastro de la Municipalidad que le corresponde.
5. En caso de ser inquilino deberá adjuntar fotocopia de contrato de arrendamiento.
6. Fotocopia de DPI.
7. Para trámites que correspondan a personas jurídicas o sociales, el representante legal debe firmar la solicitud, adjuntar fotocopia de su nombramiento y de su DPI.
8. Si el trámite no lo puede realizar el usuario que aparece registrado en la cuenta, presentar carta de solicitud del usuario, autorizando a otra persona mayor de edad, para que realice el trámite en su nombre y adjuntar fotocopia de su DPI.
Cambio de nombre
El cambio de nombre en el contrato, es recomendable cuando un inmueble cambia de propietario o inquilino, cuando el titular de la cuenta haya fallecido o cuando el nombre de la razón social debe actualizarse.
El cambio de nombre en un contrato de servicio de energía eléctrica, implica la realización de un nuevo contrato, por lo tanto, habrá que finalizar el contrato existente y realizar uno nuevo.
Los requisitos que se listan a continuación, garantizarán que el nuevo contrato reúna las mismas características técnicas y comerciales para continuar con la entrega del suministro de energía tal como hasta el preciso instante antes del cambio y sin realizar ninguna desconexión en el proceso.
Si el contrato se solicita a nombre del propietario del inmueble:
1. La última factura del consumo de energía eléctrica deberá estar cancelada.
2. Solicitar el cambio de nombre por lo menos con siete días de anticipación a la fecha de lectura o bien a partir del momento en que ya aparezca cargada la facturación del mes.
3. Escritura de la propiedad, la cual debe estar debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del Inmueble, si dicha escritura no tuviera la dirección exacta, deberá adjuntar la carta del Departamento de Catastro original y reciente de la Municipalidad que le corresponde.
4. Cancelar el valor del Nuevo Depósito de Garantía, conforme la carga declarada o en su caso se calculará de acuerdo al consumo en kWh. Si fuera por medio de fianza, es necesario que se solicite una carta en donde EEGSA le indique el monto de la misma.
Si el contrato se solicita a nombre de un inquilino:
5. Carta de solicitud de propietario del inmueble constituyéndose como fiador del inquilino y adjuntar fotocopia del DPI del propietario.
6. Si es una Empresa o Razón Social presentar fotocopia del contrato de arrendamiento con la dirección catastral, en sustitución del inciso 4.
Si el contrato se solicita a nombre de una empresa a Razón Social, deberá adjuntar lo siguiente:
7. Fotocopia del nombramiento del Representante Legal
8. Fotocopia del DPI del Representante Legal
9. Carta del Representante Legal autorizando a otra persona a firmar el contrato, solo si no pudiera personalmente firmarlo.
10. Fotocopia del DPI de la persona que firmará el contrato.
- Centros de Servicios EEGSA
Servicio temporal
Para contratar el servicio de energía en un periodo menor a 12 meses puede solicitar su contrato de energía desde nuestra plataforma en línea. Para formalizar este proceso, haremos un contrato entre EEGSA y el titular de la cuenta, en donde se establecen los términos de energía eléctrica, los derechos y obligaciones de ambas partes.
1. Fotocopia de escritura de propiedad
2. Fotocopia de DPI
3. Fotocopia de representación legal.
4. Croquis o plano de ubicación.
Si el suministro temporal será instalado en un lugar público:
5. Carta de autorización de la municipalidad correspondiente.
- Centros de Servicios EEGSA
Servicio nuevo
Para contratar el servicio de energía en su nueva residencia o negocio, puede solicitar su contrato desde nuestra plataforma en línea. Para formalizar este proceso, haremos un contrato entre EEGSA y el titular de la cuenta, en donde se establecen los términos de energía eléctrica, los derechos y obligaciones de ambas partes.
Servicio a nombre del propietario del inmueble a. Escritura con dirección catastral, si dicha escritura no tuviera la dirección, deberá agregar la carta del Departamento de Catastro de la Municipalidad que le corresponde relacionando los datos de la escritura con la dirección catastral. b. Si aún no tiene escritura porque el terreno está en proceso de compra a una urbanizadora o lotificadora, deberá entregar la carta de la lotificadora dirigida a Empresa Eléctrica informando quien es el propietario y la dirección.
1. Constancia de propiedad
2. Fotocopia de DPI de la persona que se constituirá como Cliente de EEGSA
Si el servicio se genera a nombre de una persona diferente al propietario, como por ejemplo un inquilino, deberá cumplir además de los requisitos anteriores, con:
3. Carta de la persona que se constituirá como Cliente, autorizando a otra persona mayor de edad para que firme el contrato en su nombre.
4. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Si el Servicio se solicita a nombre de una Empresa o razón social específica:
1. Fotocopia del nombramiento del representante legal.
2. Fotocopia de DPI del representante legal.
3. Carta del representante legal autorizando a otra persona para que firme el contrato, en caso de que no pudiera personalmente el representante firmarlo.
4. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Otros requisitos:
5. Pagar el valor del depósito correspondiente.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Variante de Red
Aplica en los casos donde se desea realizar algún movimiento de cualquier objeto de la red de distribución (postes, anclas, cruceros, cableado, etcétera).
Persona Individual:
1. Fotocopia de DPI.
2. Completar formulario
- Centros de Servicios EEGSA
Tablero Múltiple
Para contratar el servicio de suministro de energía eléctrica en casos en los cuales se necesitan de 6 a más servicios en su residencia o negocio, debe solicitar el trámite de extensión de líneas para tablero múltiple de medidores, en un periodo aproximado de 10 días se confirma la solicitud para que realice el pago respectivo.
1. Constancia de propiedad a. Escritura con dirección catastral, si dicha escritura no tuviera la dirección, deberá agregar la carta del Departamento de Catastro de la Municipalidad que le corresponde relacionando los datos de la escritura con la dirección catastral. b. Si aún no tiene escritura porque el terreno está en proceso de compra a una urbanizadora o lotificadora, deberá entregar la carta de la lotificadora dirigida a Empresa Eléctrica de Guatemala S. A. informando quien es el propietario y la dirección.
2. Fotocopia de DPI de la persona que se constituirá como Cliente de EEGSA.
Si el servicio se genera a nombre de una persona diferente al propietario, como por ejemplo un inquilino, deberá cumplir además de los requisitos anteriores con:
3. Carta de la persona que se constituirá como Cliente, autorizando a otra persona mayor de edad para que firme el contrato en su nombre.
4. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Si el Servicio se solicita a nombre de una empresa o razón social específica:
5. Fotocopia del nombramiento del representante legal.
6. Fotocopia de DPI del representante legal.
7. Carta del representante legal autorizando a otra persona para que firme el contrato, en caso de que no pudiera personalmente el representante firmarlo.
8. Fotocopia de DPI de la persona que firmará el contrato.
Otros requisitos:
9. Pagar el valor del depósito correspondiente.
- Centros de Servicios EEGSA
Aumento de Voltaje
Para solicitar el cambio de voltaje en el servicio de energía eléctrica, se realiza un estudio para determinar la capacidad disponible en la red. En los casos que el voltaje que se tenga en una instalación determinada, pueda ser aumentado, se realiza de acuerdo a las especificaciones del cliente y sobre todo, bajo el esquema de provisión que EEGSA tiene: 120/208/240/480/13.8/69kv.
1. Fotocopia de DPI.
2. Completar Solicitud.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Aumento de Carga
Desea utilizar una carga mayor de kW (kilovatios) a la solicitada en el contrato de suministro de energía eléctrica, si la solicitud sobrepasa los 12kW (Kilovatios). Se realiza un estudio para determinar la capacidad disponible en la red para lo cual es necesario completar la información solicitada en el formulario virtual.
1. Fotocopia de DPI.
2. Completar Solicitud
- Centros de Servicios EEGSA
Servicio Nuevo con adición a la red
Si usted desea contar con suministro de energía en su nueva residencia o negocio y el poste esta a mas de 40 metros puede solicitar el tramite de extensión de líneas, en el cual debe adjuntar los requisitos solicitamos y en un periodo de 10 días estaremos confirmando para que realice el pago respectivo.
Dependiendo del tipo de suministro, necesitará ciertos requisitos y debe tomar en consideración lo siguiente:
a) El poste mas cercano debe estar a menos de 200 metros b) La demanda solicitada es mayor de 11 kw c) Servicio en callejón d) Servicio trifásico
Si el servicio se solicita a nombre del propietario del inmueble:
1. Constancia de propiedad
b. Si aún no tiene escritura porque el terreno está en proceso de compra a una urbanizadora o lotificadora, deberá entregar la carta de la lotificadora dirigida a Empresa Eléctrica informando quien es el propietario y la dirección.
- Centros de Servicios EEGSA
Reposición de Precinto
Solicitud de reposición del precinto, el cual puede ser retirado por los siguientes motivos:
Reparación por acometida a. Por iniciativa del cliente b. A solicitud de EEGSA
- Centros de Servicios EEGSA
- Teleservicio 2277-7000
Tala y desrame
Solicitud de desrame de un árbol.
Para solicitar el desrame de un árbol es necesario considerar lo siguiente:
1. Al momento de realizar los trabajos las ramas caerán sobre la red de distribución.
2. Para realizar desrames es necesario la autorización de la municipalidad de Guatemala.
3. EEGSA podrá realizar únicamente desrame, no se tiene la autorización para la tala de arboles.
- Teleservicio 2277-7000
Alumbrado público
El foco de un poste de alumbrado público permanece apagado por las noches y/o encendido por el día. Puede reportarlo en esta plataforma, considerando lo siguiente:
Guatemala y Mixco:
Foco encendido y/o apagado en ciudad de Guatemala o Mixco:
Reporte de poste ubicado en los municipios de Guatemala o Mixco únicamente.
Para realizar su gestión en línea, presione aquí
Resto de área de cobertura:
Foco encendido y/o apagado en resto de área de cobertura de EEGSA:
Reporte de poste ubicado en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla (excepto ciudad de Guatemala y Mixco).
Para realizar su gestión en línea, presione aquí
- EEGSA APP
- Teleservicio 2277-7000
Variación de potencia
La variación de potencia, puede solicitarla el titular de la cuenta o el representante legal, corresponde a la necesidad de realizar una modificación de la potencia contratada (kW) del servicio de energía.
Es importante hacer de su conocimiento lo que establece el artículo 75 de las Normas Técnicas del Servicio de Distribución:
1. En el caso que la potencia utilizada por el usuario sea mayor que la contratada; Empresa Eléctrica cobrará la potencia utilizada en exceso a un precio de dos veces el cargo unitario por potencia contratada, por cada kilovatio utilizado en exceso.
2. Adicionalmente, en esa situación, Empresa Eléctrica actualizará al mes siguiente el valor de la potencia contratada al valor de la potencia registrada.
Persona Individual
1. Fotocopia de DPI.
Persona Jurídica
1. Fotocopia del nombramiento del representante legal.
2. Fotocopia de DPI.
En caso de arrendatarios (servicio a nombre de terceros), presentar:
3. Fotocopia del contrato de arrendamiento y requisitos de los numerales 1 y 2.
- Centro de Servicios EEGSA
Cambio de dirección
El cambio de dirección procede en los siguientes casos y únicamente podrá realizarla el titular del servicio de forma virtual.
1. La municipalidad realiza actualizaciones de las direcciones catastrales del sector.
2. El propietario realiza la desmembración de un inmueble y se asigna una nueva dirección catastral.
3. Por error al elaborar el contrato se colocó mal la dirección del servicio de energía eléctrica.
1. Carta del Departamento de Catastro Municipal correspondiente. (Vigencia de 6 meses)
2. Fotocopia de DPI
- Centros de Servicios EEGSA cumpliendo los siguientes requisitos:
Titular del servicio
1. Carta del Departamento de Catastro Municipal correspondiente.
2. Fotocopia de DPI.
3. Si el trámite no puede realizarlo el titular del servicio, presentar carta de solicitud del titular autorizando a otra persona mayor de edad, para que realice el trámite en su nombre y adjuntar fotocopias de DPI.
Transferencia de pago
Si ha realizado el pago de energía y/o reconexión en un correlativo equivocado, puede solicitar la transferencia de pago de forma virtual.
1. Fotocopia de DPI.
2. Factura de pago impresa, firmada y sellada por el banco. (La impresión del banco debe ser legible)
3. Números de correlativo y contador del servicio al cual se realizó el pago por error.
4. Números de correlativo y contador del servicio al cual se necesita transferir el monto pagado.
- Centros de Servicios EEGSA
Devolución de depósito
La devolución de depósito se realiza al momento de gestionar un cambio de nombre del titular del servicio o el corte final del contrato.
Esta solicitud puede realizarla únicamente el titular, de forma virtual.
1. Fotocopia de DPI
- Centros de Servicios EEGSA cumpliendo los siguientes requisitos:
a. Carta de Solicitud de devolución de depósito, debidamente firmada.
b. Fotocopia de DPI.
2. La devolución se solicita a nombre de una Empresa o Razón sociala. Fotocopia del nombramiento del Representante legal (Vigente)
b. Fotocopia de DPI, del representante legal.
Si la devolución no puede solicitarla el titular del servicio o Representante legal, adicional al o anterior:
a. Carta de autorización a otra persona para realizar el trámite y copia de DPI.
a. Fotocopia del Acta de Defunción
b. Fotocopia de Cédula o DPI, del fallecido
c. Fotocopia del Acta de Matrimonio
d. Fotocopia de DPI del Solicitante.
Nota: En caso de que el cónyuge del titular también haya fallecido, los requisitos son:
a. Fotocopia de Actas de Defunción (titular y cónyuge)
b. Fotocopias de documentos de identificación de los fallecidos
c. Fotocopia de Representación de la o los mortual(es).
Aparatos quemados
En el sector donde se ubica su vivienda se produjo una falla de energía, los aparatos electrónicos sufrieron daños. Puede ingresar la solicitud por esta plataforma.
1. Carta de solicitud
- Centros de Servicios EEGSA
Anomalía
EEGSA, realiza el retiro del medidor cuando se identifican alteraciones en la acometida.
En estos casos se procede al cobro de la energía consumida no medida más el monto de reconexión para restablecer el servicio de energía eléctrica.
Para solicitar la factura debe ingresar el número de correlativo.
- Centros de Servicios EEGSA
Reposición de Vidrio Dañado
Para solicitar la reposición de vidrio dañado es necesario llenar formulario en línea y cancelar el monto correspondiente dependiendo del tipo de medidor de su servicio.
- Centros de Servicios EEGSA
- EEGSA APP
Traslado de Medidor
El traslado de medidor aplica cuando el cliente desea cambiar de ubicación el aparato.
1. La cometida debe adecuarla en el limite de la propiedad (calle o acera) en la parte frontal de su residencia o comercio, en un lugar donde no tenga obstáculos como árboles, cercas, verjas.
2. El costo de ejecución es de Q.420.00, cancelada la factura se generará la orden para realizar el traslado solicitado.
3. La Instalación debe cumplir con las Normas Técnicas vigentes.
4. El traslado aplica a no mas de 15 mts de distancia, debe ser en la misma propiedad.
5. Es necesario que usted cuente con un electricista idóneo que ejecute las adecuaciones
De esta forma podremos tomar las lecturas del medidor y realizar inspecciones al mismo en caso de ser necesario, sin necesidad de ingresar a su propiedad.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Mantenimiento de Transformadores
EEGSA, brinda el servicio de mantenimiento de transformadores a los usuarios que son dueños de los equipos. (Transformadores)
El mantenimiento de transformadores consiste: a. Realización de limpieza. b. Termografía. c. Cambio de aceite. d. Reapriete de conectores. e. Otros
- Centros de Servicios EEGSA
Venta de Acometida
Dirigido a clientes que buscan garantizar que su instalación cumpla con las normas técnicas de acometida.
Bases dañadas del contador
Cuando se realice una inspección y se determine necesario el cambio de las bases del contador, EEGSA puede realizar los cambios, llamando a Teleservicio 2277-7000 podrá realizar la solicitud, donde le indicarán el costo y el mismo será cargado en la siguiente factura de consumo.
Venta de acometida
Presentarse a la agencia mas cercana y solicitar la instalación de acometida, se le brindará una factura la cual deberá cancelar en el banco mas cercano, le visitará uno de nuestros técnicos quien hará la instalación de acometida y al finalizar le indicara para que puede realizar el pago del contrato.
- Centros de Servicios EEGSA
Reseteo de Medidor
Si usted cuenta con un servicio con demanda es posible que necesite el reseteo de contador en los siguientes casos:
1. La demanda fue mayor a la contratada . 2. El lector no tiene acceso al medidor para realizar el reseteo.
- Centros de Servicios EEGSA
Traslado o Cambio de Cable de Acometida
El traslado o cambio de cable de acometida consiste en cambiar de un lugar a otro el cable de acometida en la misma propiedad.
1. El cable de acometida del vecino pasa muy cerca de su propiedad.
2. Existe poste mas cercano y desea trasladar el cable.
3. El costo de ejecución es de Q.420.00, cancelada la factura se generará la orden para realizar el cambio solicitado.
4. La Instalación debe cumplir con las Normas Técnicas vigente
De esta forma podremos tomar las lecturas del medidor y realizar inspecciones, sin necesidad de ingresar a su propiedad.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Reposición de Medidor
La reposición de medidor aplica cuando el cliente desea reponer su medidor por diversos motivos como: medidor dañado, destruido, quemado o robado.
Medidor dañado, destruido o quemado:
1.- En los casos cuando EEGSA retire el medidor quemado por bases dañadas, será necesario que contrate a un técnico electricista para que realice la reparación de la acometida para colocar el nuevo medidor.
2.- Es posible que el medidor sufra daños por actos fortuitos (ocasionado por vecinos, accidentes vehiculares, etc.) en estos casos el costo de la reposición de contador corre por cuenta del usuario.
3.- El costo de ejecución dependerá de la clase del contador instalado.
4.- La Instalación debe cumplir con las Normas Técnicas vigente
Medidor robado:
En los casos donde el contador es hurtado del inmueble, el costo de la reposición de contador corre por cuenta del usuario.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Cambio de Voltaje
El cambio de voltaje aplica cuando el cliente tiene servicio 120 voltios y desea cambiarlo a 240 voltios, debe contratar un electricista idóneo que ejecute las adecuaciones necesarias en su instalación, posterior a eso solicitar a EEGSA el cambio.
1. En caso que el medidor se encuentre dentro de la propiedad, deberá reubicarla la acometida al limite de la misma (calle o acera) en la parte frontal de su residencia o comercio, en un lugar donde no tenga obstáculos como árboles, cercas, verjas.
2. El costo de ejecución es de Q.420.00, cancelada la factura se generará la orden para realizar el cambio solicitado.
3. La Instalación debe cumplir con las Normas Técnicas vigente
4. Es necesario que usted cuente con un electricista idóneo que ejecute las adecuaciones.
De esta forma podremos tomar las lecturas del medidor y realizar inspecciones al mismo en caso de ser necesario, sin necesidad de ingresar a su propiedad.
- Centros de Servicios EEGSA
- APP
Apertura del Banco
Cuando necesite desenergizar el banco de transformadores, debe realizar la solicitud con 7 días calendario de anticipación, caso contrario se consultará con la unidad responsable la disponibilidad para realizar los trabajos.
1.- Motivo de apertura: a. Limpieza de aislamiento
b. Reapriete/limpieza conexiones
c. Corrección de puntos calientes
d. Cambio de tap
e. Cambio de pararrayos
f. Mediciones puesta a tierra
g. Chapeo
h. Trabajos en proximidad de la subestación.
También debe tener a la mano, la siguiente información:
2. Número de poste donde se requiere la apertura de banco
3. Industria o Empresa afectada por la apertura
4. Dirección de la apertura de banco
5. Dia y Hora en la que se requiere
6. Numero de contador
7. Nombre del asesor técnico, número de teléfono y correo electrónico.
8. Nombre del solicitando y/o razón social, teléfono y correo electrónico.
9. Costo a cancelar Q.1,680.00
- Centros de Servicios EEGSA
Reclamos
En esta sección podrá exponer las inconformidades relacionadas con el servicio de energía eléctrica prestado por EEGSA.
1. Fotocopia de DPI
2. Carta solicitando el ingreso del reclamo
Tipo de reclamo:
- Centros de Servicios EEGSA
- EEGSA APP
- Buzon reclamos@eegsa.net
- Chat en línea